1. QUÉ SON LAS COOKIES.

Las cookies son ficheros de actividad que permiten al responsable del tratamiento conocer la actividad realizada, como usuario y cliente, y que tienen la finalidad de establecer métricas sobre el uso del mismo y los contenidos más visitados, comúnmente conocido como "la experiencia de usuario".

2. TIPO DE COOKIES.

Las cookies se pueden clasificar en los siguientes tipos:

Según el emisor de las cookies

- Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

- Cookies de tercero: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Según el ciclo de vida de las cookies

- Cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de su navegador hasta que abandone la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro del usuario. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitando su uso.

- Cookies permanentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que usted realiza una nueva visita. Una cookie permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Según la finalidad para la que se usan las cookies

- Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

- Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

- Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

- Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

- Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado.

Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. Igualmente es posible que al visitar alguna página web o al abrir algún email donde se publique algún anuncio o alguna promoción sobre nuestros productos o servicios se instale en su navegador alguna cookie que nos sirve para mostrarle posteriormente publicidad relacionada con la búsqueda que haya realizado, desarrollar un control de nuestros anuncios en relación, por ejemplo, con el número de veces que son vistos, donde aparecen, a qué hora se ven, etcétera.

3. RELACIÓN DE COOKIES UTILIZADAS.

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.

Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.

Su consentimiento se aplica a los siguientes dominios: www.yoyudo.com

3.a Necesario

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

NombreProveedorPropósitoCaducidadTipo
CookieConsentCookiebotAlmacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual1 añoHTTP Cookie
PHPSESSIDwww.yoyudo.comConserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página.SessionHTTP Cookie
PrestaShop-#www.yoyudo.comPendiente19 díasHTTP Cookie
rc::aGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web.PersistentHTML Local Storage
rc::cGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML Local Storage

3.b Estadística

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

NombreProveedorPropósitoCaducidadTipo
_gaGoogleRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.2 añosHTTP Cookie
_gatGoogleUtilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones1 díaHTTP Cookie
_gidGoogleRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.1 díaHTTP Cookie
collectGoogleSe utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing.SessionPixel Tracker

3.c Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

NombreProveedorPropósitoCaducidadTipo
ads/ga-audiencesGoogleUtilizada por Google AdWords para reconectar con visitantes que tienen posibilidades de convertirse en clientes, se basa en el comportamiento online del cliente a través de las webs.SessionPixel Tracker

4. NUESTRA RECOMENDACIÓN.

Si lo deseas, puedes deshabilitar nuestras propias cookies. Sin embargo, si lo haces, es posible que algunas funcionalidades no se ejecuten correctamente o que la navegación resulte más difícil. Por ello, te recomendamos que las mantengas activadas y, sólo si lo deseas, que las borres al salir de la web.

A. Cómo borrar las cookies después de navegar por nuestras Plataformas

Si utilizas Google Chrome, accede a la opción "Borrar datos de navegación" a través del menú "Historial". Aparecerá un menú emergente en el que podrás decidir qué información quiere borrar, incluidas las cookies.

Si utilizas Firefox, accede a la opción "Limpiar el historial" a través del menú "Historial". Aparecerá un menú emergente en el que podrás decidir qué información quieres borrar, incluidas las cookies.

Si utilizas Internet Explorer, accede a la opción "Eliminar el historial de exploración" a través del menú "Herramientas". Aparecerá un menú emergente en el que podrás decidir qué información quieres borrar, incluidas las cookies.

Si utilizas el navegador de Android Chrome, accede a la opción "Seguridad y privacidad" a través del menú "Ajustes". Aparecerá un menú emergente en el que podrás decidir qué información quieres borrar, incluidas las cookies.

Como puedes observar, la forma de actuar es muy parecida en todos los navegadores así que si usas un navegador distinto de los mencionados, no te resultará difícil encontrar la funcionalidad de borrar datos de cookies. También puedes configurar tu sistema para que borre todas las cookies automáticamente al finalizar la sesión de navegación.

B. Cómo deshabilitar las cookies antes de navegar por nuestras Plataformas

Si aún después de leer la anterior recomendación, aún quieres deshabilitar las cookies, puedes hacer que tu ordenador o dispositivo no almacene nuestras cookies. A continuación, le explicamos cómo hacerlo:

Si utilizas Google Chrome, accede al menú "Personaliza y controla Google Chrome" (normalmente en la esquina superior derecha, justo a la derecha de la barra de dirección), haz clic en el link "Mostrar opciones avanzadas" y haz clic en la opción "Configuración de contenido". Verás las opciones disponibles para las cookies.

Si utilizas Firefox, accede al menú "Herramientas" (normalmente en la barra de menús, justo encima de la barra de dirección), haz clic en "Opciones" y haz clic en la pestaña "Privacidad". Verás las opciones disponibles.

Si utilizas Internet Explorer, accede al menú "Herramientas" (normalmente en la esquina superior derecha, justo a la derecha de las pestañas de navegación), haz clic en la opción "Opciones de internet" y, en el menú emergente, haz clic en la pestaña "Seguridad". Podrás elegir uno de los niveles de seguridad preestablecidos por Microsoft o personalizar su propio nivel de seguridad.

Si utilizas el navegador de Android Chrome, accede al menú "Ajustes" (normalmente en la esquina superior derecha, justo al botón para abrir una nueva pestaña), haz clic en la opción "Seguridad y privacidad" y, en el menú emergente, podrás elegir aceptar o no cookies.

Si utilizas cualquier otro navegador o plataforma, el proceso es muy similar. En los menús de ayuda de cada uno de ellos podrás informarte.

C. Más información sobre el funcionamiento, uso y gestión de cookies

Además, con tu navegador puedes iniciar una navegación privada de forma que tu sistema no almacene información no deseada en tu disco duro.

Incluso puedes ver todas las cookies que tu navegador almacena en su disco duro y, si lo deseas, borrarlas una a una. Por ejemplo, si tu sistema operativo es Windows 7 y utiliza la versión 10 del navegador Internet Explorer, las cookies que este navegador almacena en su disco duro, se suelen ubicar en la siguiente ruta: C:Users[NombreUsuario]AppDataLocalMicrosoftWindowsTemporary Internet Files.

Por último, debes saber que la mayoría de los exploradores informan de cómo evitar la aceptación de nuevas cookies, de cómo hacer que se te notifique la recepción de una nueva cookie o de cómo desactivar las cookies por completo. Si quieres saber más sobre el funcionamiento de las cookies, te recomendamos que consultes la "ayuda" que se muestra en las barras de herramientas de sus navegadores (por ejemplo, si presiona F1 en equipos Windows también accederá a la ayuda).

Si desea más información acerca de las cookies, puede ver la "Guía sobre el uso de las cookies" elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos.

D. ¿Comó puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria.En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

5. MODIFICACIÓN DE LA POLÍTICA DE COOKIES.

El responsable del tratamiento puede modificar unilateralmente la Política de Cookies, en el supuesto de que exista un cambio de la legislación vigente, de la doctrina jurisprudencial o de criterios internos.

Cualquier cambio que se introduzca en esta política la publicaremos en esta misma dirección.

Hemos actualizado la información acerca del tratamiento de los datos personales contenida en nuestra Politica de privacidad y cookies. Utilizamos cookies de terceros para mejorar tu experiencia de cliente y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestra web. Si continuas navegando, estás dando tu consentimiento al uso de todas las cookies. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra política de cookies.